Osteoartritis

DESCRIPCIÓN:

La osteoartritis es la enfermedad articular más común y está incrementando progresivamente, por ejemplo, en el periodo 1990-2019 ha aumentado 113%.

Esta patología origina dolor y limitación de la función física, alterando la morbi-mortalidad de los pacientes que la padecen, por lo que es necesario crear una cultura para detección, intervención temprana y prevención de sus complicaciones en los médicos tratantes.

OBJETIVOS:
  • Actualizar la información acerca de los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la osteoartritis.
  • Fomentar el conocimiento y la revisión de los principales métodos diagnósticos empleados en la valoración del daño estructural de los pacientes con osteoartritis.
  • Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del tratamiento de la osteoartritis.
  • Destacar la importancia de la aplicación de medidas preventivas y educación en salud, como parte de un manejo integral del paciente con osteoartritis.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023-2024:
  • “Rol actual de las técnicas imagenológicas y marcadores séricos en osteoartritis” Dr. Rolando Espinosa Morales.
  • “Osteoartritis: Manejo no farmacológico” Dr. Edwin F. García Riveros.
  • “Día mundial de la artritis” Dr. Juan José Canoso “. Uso de la ecografía musculoesquelética en el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis” Dr. Oscar Sedano Santiago.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2025:
  • “Osteoartritis en post menopaúsica” Dr. Jorge Román Blas (Pendiente reprogramación)